El organo más importante del ser humano, un imponente ordenador con miles de millones de nueronas, que constituyen el centro de control de todas nuestras actividades físicas y mentales.
Nuestro cerebro esta constituido por neuronas, que cubren la superficie del cerebro, lo que se llama la corteza neuronal. También hay neuronas en el centro del cerebro, lo que llamamos la subcorteza cerebral.
La neurona consta de un cuerpo central, un núcleo, y unas ramificaciones nerviosas llamadas dentritas y unas un poco mayores llamadas cilindro-eje o axon. Estas neuronas se conectan entre sí mediante un mecánismo llamado sinapsis (que no es más que la migración de una serie de sustancias químicas neurotransmisoras que se van comunicando de una a otra gracias a una energía electrica llamada onda cerebral). Ante un determinado estimulo las neuronas adoptan una determinada forma, como circuitos aprendidos, para determinadas respuestas. Para cambiar las respuestas necesitamos reprogramar la forma de unión de estas neuronas.
Tres conceptos pueden ayudarnos en la tarea de la reprogramación: (Relajación, Reprogramación y Signo-señal o autocontrol)
- RELAJACIÓN: consta de una serie de ejercicios en las que la persona va eliminando las tensiones, distrayendo su subconsciente para que se pueda permitir la reprogramación del mismo. ya en sí la relajación supone una tecnica de equilibrio psicofísico. Es bueno relajarse, se eliminan tensiones, y estas tensiones no terminan por somatizar en enfermedades, bien físicas bien psiquicas (el 85% de las enfermedades tienen un componente psicosomático). La relajación es una puerta de entrada para la reprogramación. Uno de los sistmeas más conocidos es el de la visualización creativa, sistema de teatro mental. otro sistema sería la hipnosis, que es un sistema que produce resultados espectaculares.
El fenómeno hipnotico no sería otra cosa que intentar que la persona sometida a hipnosis no llegará a razonar aquellos estimulos que recibe, tratando de aislar su consciente de su subconsciente. Una vez separado su consciente de su subconsciente, el hipnologo podría dar instrucciones a la persona sin que esta las pusiera en cuestión y quedarían grabadas de forma potente en su mente.
En el subconsciente se encuentran tanto el "super-yo" como el "ello" de Freud. El "yo" se encontraría en el consciente, lo que daría una explicación psicologica de las áreas mentales.
Es importante pactar entre paciente e hipnologo los objetivos a conseguir durante la sesión/es.
¿Como funciona la mente?
Dividimos el cerebro en cuatro zonas cerebrales: la primera en la parte de atras del cerebro donde se aloja la percepción (donde recibimos los estímulos), la segunda en la zona subcortical, el subconsciente, la tercera la mente consciente, donde se racionaliza, y por último la premotora que es la que se encuentra en la parte delantera, y donde se dan las ordenes de movimiento a nuestro organismo.
Procesos Mentales
En la zona de percepción se reciben los estímulos, y conectada esta zona con el subconsciente, donde se almacenan nuestros conocimientos y donde se hallan igualmente la libido, los conocimientos ancestrales, y de ahí van al consciente, donde se racionaliza, donde decidimos si es bueno o no, si nos conviene o no y de ahí finalmente a la parte premotora, donde se dan ordenes para ejecutar las acciones. Es en esta cadena donde hemos de influir para provocar el fenómeno hipnótico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario