martes, 7 de octubre de 2008

Introducción a la Hipnosis (II). Las áreas mentales

Las neuronas se distribuyen por nuestro cerebro en unas zonas específicas que tienen unas funciones muy concretas, llamadas áreas mentales.

En la parte posterior del cerebro (occipital-parietal) están las llamadas áreas receptivas, que se encargan de captar a traves de estímulos-respuestas toda la información que llega del exterior a traves de todos nuestros sentidos (vista, oido, tacto, olfato y gusto). Las informaciones llegan a la zona central del cerebro, a la subcorteza, que es lo más aproximado a lo que en psicologia se denomina subconsciente; llegan a una zona llamada TALAMO que identifica la información que llega por los sentidos. El tálamo es un depósito de información donde estan grabadas las identificaciones de todos los estimulos sensoriales que llegan a los 5 sentidos. la información llega después a otra zona del cerebro en la subcorteza, llamada HIPOTALAMO, que se cuida de registrar nuestras emociones (amor, odio, frio, calor, placer, dolor, etc..), para que sean sentidas posteriormente a través de nuestro analisis racional, consiente, convirtiendose en sentimientos. el hipotalamo pasa la información a otra zona llamada HIPOFISIS, que es la gláncula pituitaria, que regula la energía del cuerpo humano, regulando la secrección de hormonas en todo el sistema endocrino. Es, pues, muy importante esta unión entre hipotalamo, que registra emociones, e hipofisis que regula energía, es el vínculo de unión entre la mente y el cuerpo. Es la responsable de las enfermedades psicosomáticas.
Finalmente, la información llega a otra zona llamada HIPOCAMPO, que se cuida deque las informaciones sean archivadas, recordadas a corto o lago plazo, es por tanto responsable de la memoria a corto y largo plazo.
El hipotalamo registra emociones, las pasa a la hipofisis que regula energía y el hipocampo capta la información y decide si se va a recordar a largo o corto plazo.

¿Como se estimula el hipocampo? A través del mecanismo de la tensión, y la tensión se estimula mediante la voluntad. La voluntad se estimula mediante la motivación. Por ello la psicologia del aprendizaje deberia ir dirigida especialmente a estimular la motivación del alumno.

Finalmente esta informacón que ha pasado por el hipocampo y ya esta dentro de la subcorteza cerebral, que llamaremos subconsciente (lo que es más aproximado) pasa a otra zona del cerebro llamado consciente. La zona de la consciencia esta en la zona frontal del cerbro y es la zona que analiza, clarifica, razona las informaciones que recibe del subconsciente. Esta zona es la más aproximada a la identificación de nuestra personalidad. Una vez haya pasado por el consciente la información tiene dos caminos, bien se convierte en un acto motor a traves de la zona premotora o bien se convierte en la base de un nuevo pensamiento.

No hay comentarios: